MOTORES DE BÚSQUEDA DIFERENTES A GOOGLE
MOTORES DE BÚSQUEDA DIFERENTES A GOOGLE
DEFINICIÓN
DEFINICIÓN
Un motor de búsqueda o buscador es un mecanismo que recopila
la información disponible en los servidores web y la distribuye a los usuarios
por medio del proceso de crawling, en el que las arañas de los buscadores mapean
los datos almacenados en la red.
Para encontrar tales archivos, los buscadores web recurren a
la identificación de la palabra clave empleada por la persona que realiza la
búsqueda y, como resultado, el usuario obtiene una lista de enlaces que
direccionan a sitios web en los que se mencionan los temas relacionados a la
palabra clave.
DuckDuckGo, privacidad y modularidad
Este motor de búsqueda se caracteriza por asegurar que no
guarda ni comparte información alguna del usuario, y tampoco tu historial de
búsqueda. No muestra resultados patrocinados, y sus comandos bang aportan un
modularidad que te permite utilizar este buscador sin sacrificar las funciones
que obtienes con otros más populares.
Bing, el eterno competidor de Google
Bing intenta apoyar tus búsquedas ofreciendo sugerencias en
la columna de la izquierda, al tiempo que te ofrece varias opciones en la parte
superior de la pantalla. Elementos como las sugerencias de "wiki",
"búsquedas visuales" o sus"búsquedas relacionadas" pueden
ser muy útiles a la hora de buscar información.
Yippy Search, incluyendo la Deep Web
Anteriormente conocido como Clusty, Yippy es un motor de
búsqueda que combina el poder de varios motores convencionales para darte
resultados colectivos. Asegura respetar tu privacidad, y muestra un diseño
simple y minimalista, y todo ello presentándose como uno de los mejores
buscadores para encontrar de verdad resultados referentes a los términos que
buscas.
Ecosia, un buscador que apuesta por la ecología
Si estás comprometido con el medio ambiente te puede
interesar probar Ecosia, ya que es un motor de búsqueda que apuesta por él. De
hecho los responsables del buscador aseguran que alrededor del 80% de los
beneficios mensuales que obtienen mediante la publicidad que aparece en los
resultados de búsqueda lo invierten en plantar árboles en países como Perú o
Madagascar.
A día de hoy, esta iniciativa dice haber donado más de
2.800.000 euros con los que han plantado más de seis millones de árboles. El
beneficio lo obtienen cuando haces click sobre la publicidad, pero aunque no lo
haga, el mero hecho de que lo utilices y engroses su número de usuario ya ayuda
al proyecto, que según dicen ronda los tres millones de usuarios activos.
Comentarios
Publicar un comentario