Entradas

Mostrando entradas de 2020

BIBLIOTECAS VIRTUALES

Imagen
BIBLIOTECAS VIRTUALES DEFINICIÓN Se denomina biblioteca virtual a la biblioteca cuya base de datos está situada en Internet, datos que pueden ser consultados a través de la red. ... No se trata solamente de que los contenidos estén en formato digital lo que prevalece en el concepto de biblioteca digital. CARACTERÍSTICAS Toda su información es digital en origen. Tiene conexión en red. Cuenta con catálogos públicos en línea. Permite el acceso remoto a los recursos de información de otras bibliotecas o repositorios. Ofrece acceso universal a los documentos digitales. VENTAJAS Y DESVENTAJAS Ventajas Se ahorra papel. Se disminuye la necesidad de espacios en la biblioteca. Se organiza mejor el acervo y se puede acumular más material que en una biblioteca común. Se puede acceder a la información desde cualquier parte del mundo. La información se puede imprimir, grabar, mandar por correo electrónico. Muchas personas tienen más acceso. Cuenta con acc...

HERRAMIENTAS PARA LA COMUNICACIÓN SINCRÓNICA Y ASINCRÓNICA

Imagen
HERRAMIENTAS PARA LA COMUNICACIÓN SINCRÓNICA Y ASINCRÓNICA Diapositivas de comunicacion sincronica y asincronica de cetinanana DEFINICIÓN El proceso de comunicación entre alumnos y tutores de e-Learning se desarrolla a través de las herramientas de comunicación que contiene los LMS, LMCS, u otras externas, bajo la que se está desarrollando el curso. Teniendo en cuenta los momentos en los que se produce la comunicación, podemos clasificar las herramientas de comunicación en dos grupos: sincrónicas y asincrónicas. DIFERENCIAS Las herramientas de comunicación sincrónica son aquéllas que permiten una comunicación a tiempo real, para ello los participantes deben estar conectados en el mismo momento. Son herramientas de comunicación sincrónicas: el Chat, la videoconferencia, el msn, entre otros. Las herramientas de comunicación asincrónicas son aquéllas en las que la comunicación no se produce a tiempo real, es decir, en las que los participantes no están cone...

MOTORES DE BÚSQUEDA DIFERENTES A GOOGLE

Imagen
MOTORES DE BÚSQUEDA DIFERENTES A GOOGLE DEFINICIÓN Un motor de búsqueda o buscador es un mecanismo que recopila la información disponible en los servidores web y la distribuye a los usuarios por medio del proceso de crawling, en el que las arañas de los buscadores mapean los datos almacenados en la red. Para encontrar tales archivos, los buscadores web recurren a la identificación de la palabra clave empleada por la persona que realiza la búsqueda y, como resultado, el usuario obtiene una lista de enlaces que direccionan a sitios web en los que se mencionan los temas relacionados a la palabra clave. DuckDuckGo, privacidad y modularidad Este motor de búsqueda se caracteriza por asegurar que no guarda ni comparte información alguna del usuario, y tampoco tu historial de búsqueda. No muestra resultados patrocinados, y sus comandos bang aportan un modularidad que te permite utilizar este buscador sin sacrificar las funciones que obtienes con otros más populares. ...

TÉCNICAS DE BÚSQUEDA EN GOOGLE

Imagen
TÉCNICAS DE BÚSQUEDA EN GOOGLE DEFINICIÓN Cada día, más de cuatrocientos millones de usuarios escriben lo que necesitan en una caja en blanco y se limitan a pulsar el botón de Buscar con Google, probablemente sin saber el complejísimo sistema que se pone en funcionamiento para devolverles miles de resultados en pocos segundos. El buscador que revolucionó Internet hace más de una década es un auténtico hito tecnológico que, afortunadamente, podemos disfrutar cada día. POR TIPO DE ARCHIVO En ocasiones, necesitamos un documento en un formato concreto, como un artículo en PDF, una tabla de Excel o una presentación realizada en PowerPoint. Gracias al operador de búsqueda filetype es posible restringir la búsqueda de contenido al tipo de archivo en el que estamos interesados. Para buscar por tipos de archivo, solo tenemos que escribir la secuencia filetype:formato de archivo seguido de una consulta de una o varias palabras. Por ejemplo, con filetype:pdf oposicione...

GESTORES BIBLIOGRÁFICOS

Imagen
GESTORES BIBLIOGRÁFICOS DEFINICIÓN Un gestor bibliográfico o gestor de referencias bibliográficas es un software que permite crear, almacenar, organizar, compartir e insertar referencias bibliográficas, las cuales recoge de las fuentes de información.​​​ Estas referencias se pueden utilizar para crear citas bibliográficas CARACTERÍSTICAS Incorporar y almacenar referencias: La entrada de datos en los gestores bibliográficos puede darse de distintas maneras: automática, directa e indirecta. Mediante el método directo el gestor bibliográfico es capaz de extraer la información desde la propia fuente de información, para esto en la actualidad un gran número de revistas electrónicas, bases de datos, catálogos y repositorios disponen de formatos de salida a gestores de referencias. Mediante el método directo los datos se incluyen desde el propio gestor de manera manual rellenando cada uno de los campos de descripción habituales (autor, título, etc.). Mediante el método indirecto...